sábado 15 marzo 2025

Recorrido Histórico por Bucareli: Descubre su Magia en un Paseo Único

En las crónicas iniciales, este sitio se describía como un encantador lugar rodeado de árboles, ofreciendo vistas pintorescas de majestuosas montañas. Descubrir su fascinante historia demanda disposición para dar un recorrido de más de mil pasos, deteniéndose en el camino para desentrañar enigmas del pasado y experimentar de cerca la esencia arquitectónica característica del período del Porfiriato.

La gran inundación de la Ciudad de México de 1951 (Con Fotos)

La gran inundación de la Ciudad de México de 1951 uno de los acontecimientos más surrealistas con fotografías que documentan como fue. ✍

Billete de 5 pesos del Banco de Tamaulipas (El niño): Una Reliquia De La Historia Mexicana

Billete de 5 pesos del Banco de Tamaulipas que trae un niño es uno de los billetes más hermosos que se han hecho en México.

Museo Panteón de San Fernando

Historia de MéxicoMuseo Panteón de San Fernando

El Museo Panteón de San Fernando es un cementerio histórico ubicado en la Ciudad de México. Fue fundado en 1786 por el virrey Bernardo de Gálvez y Madrid, y es el lugar de descanso final de una gran cantidad de personajes importantes de la historia de México, tanto de la época colonial como de la república.

Historia del panteón de San Fernando

Foto Antigua del panteón de San Fernando

El panteón fue construido en el siglo XVIII para reemplazar al antiguo cementerio de la iglesia de San Fernando, que ya no podía dar cabida a la creciente población de la ciudad.

Anteriormente se los cuerpos eran enterrados dentro de la iglesia pues se creía que era la mejor manera de tener un acceso asegurado al cielo.

En la majestuosa Iglesia de San Fernando, adyacente al altar principal, reposan los restos de dos destacados virreyes, Matías de Gálvez y Gallardo y su ilustre hijo Bernardo de Gálvez. Estos distinguidos personajes, artífices de la construcción del icónico Castillo de Chapultepec y múltiples otras obras trascendentales, encuentran su eterno descanso en este histórico lugar.

El panteón se inauguró en 1786, y rápidamente se convirtió en uno de los cementerios más importantes de la Ciudad de México. En él fueron enterrados un gran número de personajes importantes de la época colonial

Época republicana

Con la independencia de México, el panteón continuó siendo utilizado para el entierro de personajes importantes de la república. En él fueron enterrados, entre otros, el presidente Ignacio Comonfort, el general Ignacio Zaragoza, el escritor Ignacio Manuel Altamirano, y el artista José Guadalupe Posada.

Tumba de Benito Juarez

Personajes importantes que han estado en el Panteón de San Fernando

  • Benito Juárez
  • Miguel Miramón
  • Ignacio Zaragoza
  • Miguel Lerdo de Tejada del Corral
  • Ignacio Comonfort
  • Melchor Ocampo
  • Mariano Riva Palacio
  • Martín Carrera
  • Vicente Guerrero
  • Manuel de la Peña y Peña

Museo del panteón de San Fernando

En 1987, el panteón fue declarado Monumento Artístico Nacional. En 1996, fue convertido en museo, y sus puertas fueron abiertas al público.

El museo cuenta con una colección de más de 150 tumbas y nichos, que representan un importante testimonio de la historia de México.

A continuación, te dejamos una galería con fotos para que conozcas como es el panteon a detalle:

Recorrido por el panteón de San Fernando

El recorrido por el museo comienza en la entrada principal, donde se encuentra la antigua tumba de Miguel Miramón.

Pero en esta no se encuentra el cuerpo de Miramon ya que fue cambiado de lugar por su familia cuando se entraron que Benito Juarez también estaría enterrado en el mismo panteon.

A continuación, se puede visitar el panteón grande, que es el área más grande del cementerio. En el panteón grande se encuentran la mayoría de las tumbas y nichos más importantes.

Tumbas Panteón de San Fernando

El recorrido continúa por el panteón chico, que es un área más pequeña ubicada al final del panteón grande (actualmente cerrada al público por remodelación). En el panteón chico se encuentran las tumbas de personajes menos conocidos, aunque no con lapitas tan llamativas como las del panteon grande.

Visita el Museo Panteón de San Fernando

Tambien de tejamos con este documental muy recomendado hecho por El Foco donde se muestra más a detalle la historia, algunas leyendas y más detalles de este hermoso e inigualable lugar

Panteón de San Fernando por el Foco

Ubicación del panteón

Caul es la dirección del Museo Panteón de San Fernando

El panteón está ubicado en C. San Fernando 17, Centro Histórico de la Cdad. de México, Guerrero, Cuauhtémoc, 06300 Ciudad de México, CDMX

Te dejamos la ubicación en Google maps para que lo puedas ubicar más fácilmente

Horario de Visitas

¿Cuáles son los horarios del Museo Panteón de San Fernando?

El Museo Panteón de San Fernando está abierto de martes a domingo, de 9:00 a 17:00 horas. El costo de la entrada es gratuito.

El Museo Panteón de San Fernando es un lugar de gran importancia histórica y cultural. Te recomendamos seguirlos en sus redes sociales ya que normalmente hacen eventos como obras de teatro entre las tumbas.

Es un lugar que vale la pena visitar para conocer más sobre la historia de México y sobre los personajes que han sido parte de ella.

¡Síguenos en nuestras redes sociales para estar al tanto cuando subamos nuevos artículos!

Deja un Comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Echa un vistazo a otras etiquetas:

Artículos más populares